La piel de Elisa o recordar como recurso vital
Hasta el 16 de diciembre estará en escena esta premiada obra escrita por la canadiense Carole Fréchette y dirigida por Robert Tsonos, quien vino a Venezuela desde Hong Kong
Hasta el 16 de diciembre estará en escena esta premiada obra escrita por la canadiense Carole Fréchette y dirigida por Robert Tsonos, quien vino a Venezuela desde Hong Kong
Diciembre cuenta y recuenta historias de amor. La piel de Elisa es una de ellas y el público venezolano podrá disfrutarla, hasta el domingo 16 de diciembre en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural.
La crítica ha elogiado este montaje del Teatro de Repertorio Latinoamericano (TEATRELA) que para esta producción, invitó al director canadiense Robert Tsonos, quien estuvo en nuestro país durante un mes para realizar una puesta que, tal como apunta el crítico Luis Alberto Rosas, “está plena de sobriedad, justeza e inteligencia escénica”.
Acompañado de las sólidas interpretaciones de la primera actriz Diana Volpe y su compañero William Escalante, Tsonos nos conduce a un café en donde la desesperada Elisa clama por su problema. Dándole la importancia que se merece la dramaturgia de Fréchette, el director sabe llevar magistralmente a sus histriones para entregarnos un montaje de alta factura en donde la tensión y sorpresa de la anécdota, deja al público pegado de sus asientos de una manera extraordinaria”.
Tsonos guía a los actores por el escenario, compuesto de tres módulos, para que se desplacen y desarrollen la trama en diversos tiempos: cada una de las historias que relata Elisa y su propia historia. En cada módulo de la escenografía se cuenta algo, así como en el espacio del piso que los separa, lo que representa para el espectador una historia distinta, concentrando el interés en el módulo más alto donde se va revelando el secreto del muchacho. Los actores bailan al principio y durante el desarrollo de la acción para acentuar el romanticismo que rodea a Elisa y su necesidad de contar sobre el amor, lo que toma un matiz especial cuando luego de un baile se confiesa la confidencia que constituye el conflicto central de la pieza.
La piel de Elisa estará en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, en el CC Paseo Las Mercedes, hasta el 16 de diciembre, los viernes y sábados, a las 9 PM, y los domingos a las 7 PM. La entrada general tiene un costo de Bs. 25.000 (Bs. F 25). Mayor información a través del teléfono 993.19.10.
Comunicación y Prensa
presscom@cantv.net
La crítica ha elogiado este montaje del Teatro de Repertorio Latinoamericano (TEATRELA) que para esta producción, invitó al director canadiense Robert Tsonos, quien estuvo en nuestro país durante un mes para realizar una puesta que, tal como apunta el crítico Luis Alberto Rosas, “está plena de sobriedad, justeza e inteligencia escénica”.
Acompañado de las sólidas interpretaciones de la primera actriz Diana Volpe y su compañero William Escalante, Tsonos nos conduce a un café en donde la desesperada Elisa clama por su problema. Dándole la importancia que se merece la dramaturgia de Fréchette, el director sabe llevar magistralmente a sus histriones para entregarnos un montaje de alta factura en donde la tensión y sorpresa de la anécdota, deja al público pegado de sus asientos de una manera extraordinaria”.
Tsonos guía a los actores por el escenario, compuesto de tres módulos, para que se desplacen y desarrollen la trama en diversos tiempos: cada una de las historias que relata Elisa y su propia historia. En cada módulo de la escenografía se cuenta algo, así como en el espacio del piso que los separa, lo que representa para el espectador una historia distinta, concentrando el interés en el módulo más alto donde se va revelando el secreto del muchacho. Los actores bailan al principio y durante el desarrollo de la acción para acentuar el romanticismo que rodea a Elisa y su necesidad de contar sobre el amor, lo que toma un matiz especial cuando luego de un baile se confiesa la confidencia que constituye el conflicto central de la pieza.
La piel de Elisa estará en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, en el CC Paseo Las Mercedes, hasta el 16 de diciembre, los viernes y sábados, a las 9 PM, y los domingos a las 7 PM. La entrada general tiene un costo de Bs. 25.000 (Bs. F 25). Mayor información a través del teléfono 993.19.10.
Comunicación y Prensa
presscom@cantv.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario