miércoles, 7 de octubre de 2009


ENSAMBLE GURRRUFIO 25 años: Una celebración con sello de tradición y modernidad musical
Domingo 18 de octubre, 05:00 p.m.




Para festejar sus 25 años, esta destacada agrupación ofrece un espectáculo irrepetible en el Aula Magna de la UCV en el que, además de hacer un recorrido
por el repertorio que los ha convertido en referencia mundial de las nuevas sonoridades de la música venezolana, estará acompañado por un invitado de lujo:
el extraordinario mandolinista brasileño HAMILTON de HOLANDA, quien está revolucionando la música instrumental en el mundo entero. Además, contará
con la presencia de dos extraordinarios músicos venezolanos: el vibrafonista
ALFREDO NARANJO y el violinista ALEXIS CARDENAS

Apostar a la venezolanidad y a la proyección del patrimonio sonoro del país ha sido, en medio del discurso global, el verdadero reto que a lo largo de 25 años ha asumido Ensamble Gurrufío, cuyo nombre es hoy emblema de innovación, calidad y virtuosismo.
Urbana y plural, la trayectoria de esta agrupación parece trazar un atemporal mapa demarcado por la búsqueda de nuevas sonoridades y el registro de regiones culturales reconocidas a punta de fraseos abiertos, reinterpretaciones y diversidad. Así, nuestros géneros más conocidos como el joropo, el vals, el merengue o la danza, entre otros, se redefinen en la territorialidad abierta de sus ejecuciones versátiles y libres que reflejan, a otra velocidad y otro color, los sonidos y matices de nuestra tradición.
Maestros del cuatro, el contrabajo, la flauta y las maracas, sus integrantes: Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya han hecho de la música venezolana su objeto de trabajo e indagación estética, marcando nuevos senderos en la difusión de gran variedad de estilos y dando la oportunidad a las nuevas generaciones de músico de amar y explorar nuestras sonoridades.
El domingo 18 de octubre a las 5 de la tarde, el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela se transformará en un gran salón de fiestas para celebrar con ellos sus veinticinco años de trayectoria presentando en ese marco el repertorio de su más reciente producción discográfica: “Sesiones con Hamilton de Holanda”, grabada el año pasado junto a ese extraordinario mandolinista brasileño, considerado el más importante representante de la música instrumental de su país.
Otro elemento esencial de esta celebración es el vibrafonista venezolano Alfredo Naranjo, con quien el grupo acaba de grabar un disco que incluye una selección de los temas que durante los últimos años han estado ejecutando con este artista caraqueño, quien ha pasado a ser “el quinto Gurrufío”, como el mismo se identifica. En noviembre venidero, el grupo lanzará el disco grabado recientemente con este artista.
Participación especial tendrá el violinista Alexis Cárdenas, virtuoso violinista marabino, que ha conquistado aplausos en los más diversos escenarios del orbe. Exponente de una generación de músicos dotados de una formación sólida y plural, Cárdenas lanzó su primer CD solista en el año 2005, en coproducción con Ensamble Gurrufío. También participa del compacto de alto vuelo que presenta el grupo con el instrumentista carioca.
Los amantes de la música venezolana están invitados a compartir con Ensamble Gurrufío y sus especialísimos amigos esta festiva celebración aniversaria en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, el domingo 18 de octubre, a las 5:00 p.m.
Las entradas para este espectáculo tienen un costo que oscila entre Bs. 80 mil y Bs. 230 mil, y están disponibles en las taquillas del Aula Magna, tuticket.com y Tiendas Esperanto
Información por el teléfono 0212. 937.37.68, a través de www.ensamblegurrufio.com.ve y del correo electrónico ensamblegurrufio@gmail.com


CONTACTOS DE PRENSA
gurrufioensamble@cantv.net

No hay comentarios: